GENERACION DEL 37
LENGUA Y LITERATURA
¿EN QUE CONTEXTO POLITICO Y SOCIAL SURGE LA GENERAION DEL 37?
La generacion del 37 surgio en un contexto politico y social marcado por el enfrentamiento entre Unitarios y Federales, asi como por la influencia de las ideas romanticas europeas (siglo XIX).
¿CUAL ERA LA SITUACION DEL PAIS EN RELACION CON EL GOBIERNO DE ROSAS?
El pais estaba en un periodo de transicion, donde la Revolucion de Mayo era reciente y se buscaba construir una identidad nacional.
¿QUE PAPEL JUGARON LOS SALONES LITERARIOS Y EL EXILIO EN EL DESARROLLO DE SUS IDEAS?
Los salones literarios eran espacios de intercambio y debate, como por ejemplo el de Marcos Sastre, eran lugares donde jovenes, muchos estudiantes de la universidad, compartian ideas, leian obras, discutian sobre temas de actualidad. Fue un centro de difusion del romanticismo, que influencio la forma de pensar y escribir de la Generacion del 37. Los jovenesbuscaban romper con la influencia colonial y crear una identidad cultural propia.
El exilio era donde se reflexionaba sobre la situacion del pais y las posibilidades de cambio.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO EUROPEO ¿QUE RASGOS DE ESTE MOVIMIENTO SE ADAPTARON AL CONTEXTO RIOPLATENSE?
-Exaltacion del yo y de los sentimientos. Este moviemiento se adapto al contexto Rioplatense
-Naturaleza como reflejo del alma. incorporando expresiones propias, como el paisaje
-Busqueda de la libertad. Rioplatense, los problemas sociales y la lengua
-Nacionalismo e identidad. regional.
El romanticismo se enfoca en la individualidad y el sentimieto, el romanticismo Rioplatense tiene un enfoque nacionalista, le da importancia a las costumbres, tradiciones culturales y mucha influencia de la historia local.
¿QUE ELEMENTOS ROMANTICOS APARECEN EN EL MATADERO?
Aparece la carga simbólica, el matadero en sí, es un símbolo de la violencia y la opresión del gob. de Rosas.
El aumento de los sentimientos, por la intensidad emocional de los personajes, que viven sus emociones de manera apasionada.
La representación de la violencia, aparece de forma cruda y directa.
La individualidad del narrador (Echeverría), expresa su opinión sobre la situación y los personajes, mostrando de manera directa que estaba en contra.
La valorización de la naturaleza, se usa la lluvia y el río para crear un ambiente dramático.
TEXTOS DE ESTILO ROMANTICO SOBRE LA ACTUALIDAD
Sueño con un país donde la justicia social sea real, donde cada persona tenga acceso a oportunidades y derechos. Donde la educación y salud sean un derecho, no un privilegio.
Las calles puntanas, antes llenas de amor, ahora están marcadas por el miedo. La gente lucha por sobrevivir, y la esperanza desaparece. Quiero sentir el calor de tu abrazo, pero la desigualdad nos distancia.